Hoy os traigo una entrada más ligera, una de listas, que tanto me gustan a mí. En este caso, la lista es sobre aquellos autores y autoras que he leído y que no me han gustado. Pero que no me han gustado a tal nivel, que ni segunda oportunidad les doy. Hay escritores cuyas novelas me pueden gustar más o menos y oye, igual leo otro libro suyo. Pero hay otros que...solo con uno que ya no me ha haya gustado, me cierro en banda. No sé si soy la única que tiene este tipo de rarezas.
Paulo Coelho
Hace ya bastantes años leí El Alquimista y me encantó. Leí otros libros suyos, pero se me hacían algo pesados. Luego seguí con Verónica decide morir y ahí ya no pase. Lo intenté, de verdad que si, pero no. Entre el rollo religioso y que no me convencía el ritmo ni la historia. Confieso que deje sin terminar ese libro. Desde entonces, no he vuelto a leer ni una sola obra suya.
Albert Espinosa
Leí Todo lo que podríamos haber sido tu y yo, si no fuéramos tu y yo. Ahí me quedé. Creo que el autor sabe escribir, pero la obra me resultó demasiado extraña para mi y no me acabo de convencer. Total, que no he vuelto a acercarme a un libro suyo. Aunque la gente me diga que Un mundo amarillo es mejor. Que no cuenten conmigo.
John Green
Leí Bajo la misma estrella y si os soy sincera, ya no me acuerdo de nada. De lo único que me acuerdo es de que fue otra historia triste y empalagosa y que no quise saber nada más de ella. No soy una entusiasta de los libros de lágrima fácil, ni de las películas de lágrima fácil. No me gustan. Las películas, porque busco algo diferente, que me entretenga. Los libros, porque no me gustan las historias sobre enfermedades, ni los médicos ni los hospitales.
Rainbow Rowell
Espero no llevarme muchas piedras con esta entrada. Entiendo que no todos tenemos los mismos gustos literarios, y eso es lo bonito, la variedad que pueda existir. Por mi parte, creo que me dejo muchos autores en el tintero, pero estos son los que me vienen a la cabeza. Sé que hay alguna autora por ahí de romántica que no me acabo de convencer tampoco, pero ahora mismo no recuerdo el nombre.
Ahora es vuestro turno de contarme ¿cuáles son aquellos autores que no les volveríais a dar una oportunidad? ¿Y de aquellos que leéis cualquier cosa que se os ponga por delante?
La verdad es que algunos de estos no los he leído pero tengo claro que no los leeré nunca. Con Rainbow Rowell sí que repetiré en algún momento.
ResponderEliminarYo añadiría en mi lista a Gabriel García Márquez. Lo leí en el instituto y no pude con él. Sé que es sagrado para la mayoría de la población pero yo tengo malísimo recuerdo de Crónica de una muerte anunciada.
Hola Iraya
EliminarMe alegro de no ser la única que ha tenido encontronazo con estos autores. Normalmente, cuando pienso en autores que no repetiría, son los primeros que me vienen a la cabeza, pero seguramente haya más.
Yo de García Marquez solo he leído El coronel no tiene qquien le escriba y me gustó. No diría que para echar cohetes pero...Crónicas de una muerte anunciada recuerdo que me lo recomendó mi profesor de literatura en primero de la eso, igual que En el camino de Delibés...y solo leí dos páginas antes de abandonar ambos. Creo que en esos momentos, no estaba preparada para leer esos libros. Por eso no he me atrevido hasta ahora con ninguno de los dos, con la excepción del que acabo de nombrar. Pero si lo leo, será más adelante.
Un beso
A la única que no he leído de la lista es a Rainbow Rowell, pero en cuanto a los demás estoy de acuerdo contigo. De Coelho, sí que me gustó Veronica no decide morir, pero no me he atrevico con otras lecturas. De John Green me gustó Bajo la misma estrella, pero probé con otra de sus novelas de la cual no recuerdo ni el nombre y no me gustó nada. Yo añadiría a la lista David Safier, y Su maldito Karma. A mí no me gustó y veo que saca libros del karma como churros, jajaja, y no me interesa leer ninguno más! Un besito y feliz día.
ResponderEliminarHola
EliminarNo sé que libros te gustan, así que no te puedo decir si Rowell es para ti o no. Jajaja me ha encantado tu comentario sobre David Safier. No sé si llegué a leer Maldito Karma. Puede que me pasará como a ti, creo que leí un par de páginas y lo dejé, eso si lo leí. Pero no creo que lea a este autor yo tampoco. Que ha triunfado y será muy querido y tal...pero a mi tampoco me llama la atención. Así que veo que coincidimos.
Un beso
Hola! Qué curioso porque te pasó exactamente lo mismo que a mí con los mismos autores, te cuento: en el caso de Paulo Cohelo primero leí Veronika decide morir y la verdad es que me costó mucho avanzar en un determinado punto de la historia (ahora no lo recuerdo exactamente) pero me "obligué" a hacerlo y las páginas finales me dejaron con la boca abierta y con la sensación de no saber si lo había entendido bien (y sí, pero me costó creer que podía ser parte de la historia). Así que si algún día decides retomarlo espero que te guste ;) En cuanto a John Green me pasó exactamente lo mismo; leí Bajo la misma estrella cuando aún no era tan conocida y me pareció una historia curiosa pero sin más. No quise leer nada más de él pero al final me animé con Ciudades de papel, que tiene opiniones para todos los gustos pero yo soy de las que me gusto mucho más que su precedesora así que también te animo a leerlo a ver si te gusta ;)
ResponderEliminarDe Albert Espinosa he leído todos sus libros y es cierto que Todo lo que... me parece el más flojo de todos los que tiene así que es normal que te quedaras con ese mal sabor de boca. Pero luego está Brujulas que buscan sonrisas perdidas que también está bien pero sin duda yo también me quedo con El mundo amarillo ;)
Y de Rainbow Rowell tengo ganas de leer algo más de ella pero de momento no me decido ya que Eleanor & Park me gustó pero no sé si tanto como para volver a repetir aunque no he oído nada malo de sus otras novelas. En fin, me ha gustado coincidir tanto contigo, y qué rollo te he pegado ;) Un beso!
Yo el de Verónica -creo que iba sobre anorexia ¿no?-, no lo terminé. Creo que me pudo más la protagonista y el tipo de narración. También hay que tener en cuenta que yo toqué un libro de Coelho con 13 años o así, así que puedo entender que en ese momento, tras leer y tragar mucho mensaje religioso, lo mandará a tomar por saco.
EliminarTampoco entiendo muy bien el éxito de Green. Entiendo que escribe bien, pero es que a mi las historias que me hacen llorar o sobre enfermedades, no me gustan. Ni en libros ni en series ni en películas. Fíjate si me gustó El niño del pijama de rayas, pero me pareció tan triste, que lo conservó pero no lo he vuelto a leer. Per este último libro creo que es completamente diferente a lo que escribe Green.
De Espinosa ya te digo que no he leído Un mundo amarillo. Pero es precisamente por lo mismo que John Green, a mi los libros que van sobre enfermedades no me gustán demasiado, al menos si son enfermedades físicas. Si es más tipo enfermedad mental, me atrae más. Pero por eso no me acerco tampoco a Espinosa.
Yo no creo que Rowell escriba mal. Al contrario me lei Eleanor and Park y estuvó bien. Es solo que a mi sus personajes, su forma de escribir y sus historias no me gustán. No me cuaja.
Un abrazo
Yo de Cohelo habré leído dos novelas y no es que me encante. Se hace repetitivo.
ResponderEliminarDe Rainbow Rowell leí su primera novela que llegó aquí, Eleanor&Park y me gustó salvo el final.
De Albert Espinosa hay novelas que me han gustado mucho y otras que no.
Besitos :D
Hola Anabel
EliminarSi, estoy de acuerdo. Ya no sé ni cuales son sus últimas novelas, pero la verdad es que yo no le voy a dar ni una oportunidad más.
De la de Rowell, me gustó tan poco que ni me acuerdo del final. Y de Espinosa, no le he vuelto a dar una oportunidad. Ya digo que hay autores cuyas novelas no me han gustado pero que luego les he dado una segunda oportunidad. Pero en el caso de estos autores, no ha sido así.
Un beso
¡Hola guapa! Qué entrada más interesante, la verdad. Me la apunto porque me llama la atención y ya te avisaré si la uso :) Yo de Coelho he leído dos. Verónica decide morir no me disgustó tanto, aunque hace mucho que lo leí, pero después me puse con uno que se llama "A orillas del río Piedra me senté y lloré" y madre mía, yo sí que lloré leyéndolo. Así que también es un no para mí, de hecho tengo Brida que a ver si lo cambio o lo consigo vender, y si no a la biblioteca. Suficiente experiencia con él.
ResponderEliminarRespecto a Green, creo que he leído todos los que tiene (a no ser que haya sacado alguno nuevo), y bueno. Buscando a Alaska me gustó mucho, pero el resto eran bastante sin más, aunque Bajo la misma estrella no me disgustó pero creo que fue por la etapa en la que estaba. Con Espinosa tengo sentimientos encontrados, la verdad, pero le leeré, y con Rainbow Rowell parecido. Fangirl me pareció una basura, sinceramente. Eleanor & Park sí que me gustó más, entonces quiero darle una tercera oportunidad para ver por dónde se decanta la balanza.
Yo a una que no volveré a leer es a Anna Todd, que es que no puedo ni considerarla escritora... Pero bueno.
Me ha gustado mucho la entrada, lo que te digo, me la apunto :) Y me he dado cuenta de que no te seguíamos, pero ya te seguimos y nos quedamos por aquí^^
¡Un saludo! -Chantal
Hola Chantal
EliminarCuando quieras. A mi es que lo de las listas me encantá: tanto para hablar o debatir, como para coger título e ideas...Y me ayuda mucho a planificar cosas. Por eso me gusta. Sin tener que ser el Top Ten Tuesday, que no me gusta demasiado.
Jajaja me parto con tu razonamiento sobre que hacer con los libros de Coehlo. En la biblitoeca será bien recibido, sin duda. O en cualquier tienda de caridad.
Bueno, yo que me esperaba los comentarios de la discordia y parece que no a todo el mundo les acaban de convencer los autores que he nombrado. Yo tengo claro que no los voy a leer. Normalmente me fío bastante de mis primeras impresiones porque suelen ser acertadas.
Anna Todd no lo he probado. ¿es la de esta trilogía famosa basada en el grupo este de música? Ya ves que ni idea. Pero no, si he acertado, tengo bien clarito que no lo voy a leer. Ni siquiera para decir "lo he leído, puedo argumentar razonablemente". No, creo que iría contra mis principios leer algo que humilla tanto a la mujer. Además que probablemente acabaría tirando a la basura el libro.
Gracias por quedaros por aquí.
Un beso
Hola!
ResponderEliminarYo paso de leer más libros de John Green (solo leí Bajo la misma estrella y porque iba a ver la peli xD) y es que todos sus libros son iguales, cambiando la situación de los protas y poco más. Así que leído uno, leídos todos.
Un autor que no he leído y que no pienso leer siquiera es Blue Jeans. No me llaman absolutamente nada sus libros y además él no me cae especialmente bien por varios motivos xD #sorrynotsorry
En cuanto a Rainbow Rowell, a mí Eleanor & Park me gustó mucho más de lo que esperaba (pensaba que no me gustaría nada porque parecía la típica historia) y ha sido lo que me hizo leerme el resto de sus libros, aunque como E&P ninguno. Otros de sus libros no me han gustado pero aun así sigo leyendo cosas suyas y tengo todos sus libros publicados aquí por ahora jajajaja
Gracias por la entrada, un saludo!
The Best Read Yet blog
Coincido al 100% con absolutamente todos los que has enumerado!!!! Nunca mais, especialmente Espinosa, no sé cómo sigue vendiendo libros este señor...
ResponderEliminarBesos,
Hola, Eleia!
ResponderEliminarA mí me pasa un poco como a ti: una vez que una autor me decepciona, me resulta muy difícil (por no decir IMPOSIBLE) volver a leerme alguna obra suya.
Buff, con Coelho es que no puedo. Me parece un autor tremendamente sobrevalorado, un tipo con suerte que vive de la literatura no precisamente porque sea buen escritor ni por poseer ningún talento especial.
De los otros aún no he leído nada, pero me ocurre que, cuando se habla tan bien de ciertos libros, sobre todo de las novedades editoriales, desconfío bastante. Mira que he me llevado desilusiones por este motivo.
Pero oye, como siempre digo, libros y autores buenos hay por montones. Si un escritor no nos gusta la primera vez, pues a otra cosa, mariposa.;)
Encantada de conocerte, tienes un blog muy interesante.
Un saludo!